En la infancia somos muy vulnerables, necesitamos sentirnos amados y protegidos. Si por cualquier motivo no nos sentimos así, desarrollamos mecanismos de autodefensa.
No podemos soportar aceptar que quienes tienen que protegernos nos dañen.
Nuestra mente puede auto engañarse, aceptar como bueno lo que no lo es... pero nuestro cuerpo, que recuerda cada una de nuestras vivencias a lo largo de toda nuestra vida, no traga con la mentira y enferma.
Sentimos ira, envidia, inseguridad, miedo... sentimos la necesidad de dañar a otros... o auto lesionarnos... desarrollamos enfermedades varias... y somos incapaces de relacionarlo con nuestras carencias en la infancia.
Hasta que no tomamos conciencia del dolor recibido... y de las heridas que nos ha provocado, no somos capaces de sanarnos. Y asi y todo tendremos una gran batalla con nosotros mismos.
Si no podemos aun superarlo, redoblaremos nuestros esfuerzos en amar a quienes nos dañaron. Los adornaremos con todas las virtudes que podamos, los disculparemos... todo antes de vernos como unos malos hijos.
Alice Miller nos advierte sobre el peligro de perdonar, como terapia liberadora, muy recomendada por much@s terapeutas. Supongo que se refiere al peligro de perdonar para sentirnos buenos... que no es aceptación de la situación, sino miedo.
Yo creo que, mas que perdonar, la palabra es aceptar el pasado... no quedar anclad@s en el y comprender que es normal que nos sintamos enfadados, ya que nos fallaron y dañaron.
Aceptar y comprender, para mi, es comprender que si se nos nego lo que necesitábamos... es porque nuestros padres arrastraban a su vez carencias de su infancia. No fueron conscientes del daño que nos provocaban... al igual que no eran conscientes del daño que arrastraban.
Esta comprensión no borra el daño recibido ni sus consecuencias... no se puede hacer borrón y cuenta nueva. Hay que curar y sanar nuestras heridas.
¿Podemos superar nuestros traumas y así después amarlos sinceramente?
Si ellos aun no son conscientes de los suyos, creo que no.
Ellos continuaran maltratándonos. ¿seremos capaces de fingir que no nos duele? ¿continuaremos viviendo una mentira y continuaremos renunciando a sentirnos plenamente aceptados y amados? Este comportamiento conlleva un gran desgaste...se paga un precio muy alto... y no soluciona nada... ni beneficia a nadie.
En este caso, lo mas sano es alejarnos. Superar el rechazo de quienes no nos comprenden...superar nuestra propia programación de la obligación de amar... y sin rencores construirnos una vida acorde a quienes somos.
Intentar explicarnos y dialogar...suele no funcionar... bien porque no estan preparados para aceptar su propio dolor... o bien porque no estan preparados para aceptar las consecuencias de sus traumas en nosotros.
Otra cosa es que nuestros padres, con el paso del tiempo, hayan tomado conciencia del daño recibido y el que nos han provocado. Desde esta perspectiva, si que creo que podemos sanar nuestra relación con ellos.
Cuando alguien daña, siempre hay un motivo subyacente detrás.
Sentimos los padres...que amamos por encima de todo a nuestros hijos y somos capaces... de lo que sea... para protégelos...(cuando tomamos conciencia del daño que les hemos provocado, mientras éramos victimas de nuestros propios traumas)... un dolor inmenso.
Es dolor, impotencia, rabia hacia nosotros mismos. No nos vale justificación alguna... les hemos dañado, les hemos fallado, no fuimos conscientes de sus carencias, de su dolor.
Que nuestros hijos comprendan y nos acepten a su lado(cosa que puede o no ocurrir, dependiendo de su grado de dolor y comprensión)... es una alegria y agradecimiento infinitos. Es un bálsamo curativo de tal magnitud, que solo l@s que lo experimentan pueden saber de que hablo. Por un lado hemos sanado nuestro pasado... y por el otro, nuestr@s hij@s has superado sus daños y nos aman.
Hemos de comprender que no podemos esforzarnos en superar nuestros traumas por la mera fuerza de la voluntad... todos tenemos nuestros ritmos... lo logramos cuando estamos preparados.
Cuando hemos tomado conciencia de las carencias de nuestra infancia... y de sus consecuencias... el siguiente paso (tanto si podemos aceptar a nuestros padres, como sino) es tomar conciencia del daño que hemos infringido a los demás y a nosotros mismos... Hemos de salir del ciclo vicioso, del pez que se muerde la cola.
Creo sinceramente, aunque cueste muchas veces recordarlo, que todos... en todo momento, lo hacemos lo mejor que podemos. Que no significa que lo hacemos bien.
Es sano alejarse de una relación tóxica
Una criatura que no recibe el amor y comprensión que necesita, seguro que desarrollará un trauma... una enfermedad física o mental. Las carencias tienen infinidad de grados de manifestación.
Todo lo que vivimos, lo consideremos bueno o malo, son experiencias que nos enseñan a comprender.
Nuestra realidad, no es más que un campo de energia moviéndose en una determinada frecuencia. En el nivel energético puro, decidimos materializarnos en esta "realidad" para vivir determinadas experiencias.
Hemos escogido como y donde nacemos y lo que experimentamos a lo largo de toda nuestra existencia en este plano.
No hay buenos y malos en el mundo energético... sino energías que se combinan para experimentar determinadas situaciones... el porque aun se me escapa... tal como lo veo en este momento...lo mas parecido, a mi comprensión, es que nuestra realidad es una gran aula virtual... donde experimentamos lo que hemos decidido experimentar.
Te
agradeceré comentes mis reflexiones, juntos aprendemos.
Cursos y terapias de Reiki presenciales y a distancia.
A través de la associació Antahkarana, una vez al mes, terapias
gratuitas a distancia grupales.
Más información en la web
En mi canal de You Tube
listas canal YouTube mariangels esteve daranas
https://studio.youtube.com/channel/UCWY9QnQl8SbQyHZ7S5SMzMQ/content/playlists
Encontrarás diferentes listas gratuitas con:
terapias de Reiki, reflexiones, relajaciones, cromoterapia, musicoterapia,
solfeggios, música reiki, agua solarizada y sones relajantes.
Todos los vídeos están en español... y algunos en catalán, francés, inglés
y alemán.
En mi blog
https://antahkarana-reiki.blogspot.com/
encontrarás todas las reflexiones
Si te parecen estos contenidos interesantes y de utilidad, ayúdame
compartiendo el enlace.
Muchas gracias por tu atención.
#unmundomejoresposible,
#amor, #espiritualida, #vida, #sabiduria, #serenidad, #alegria, #paz, #ternura,
#respeto, #reiki, #relajaciones auto hipnóticas, #terapias de Reiki gratuitas,
#solffegios, #agua solarizada, #inducir el sueño, #cromoterapia,
#musicoterapia, #cursos reiki, #terapias reiki, #musica reiki, #reflexiones,
#el kybalion