lunes, 3 de noviembre de 2025

268 - Nuestra realidad es una ilusión

  





Vivimos permanentemente en el mundo de la ilusión.

Todos interpretamos la vida tal como creemos que somos... Tenemos tendencia a auto engañarnos.
Lo que íntimamente no nos gusta, lo camuflamos o nos auto excusamos... Es aquello de que " es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio"
Si nuestra autoestima es baja tendemos a menospreciarnos.
Nuestra reacción, nuestra consecuente conducta a las experiencias que enfrentamos, en los dos casos dependerá de nuestro nivel de ignorancia... Que siempre es elevado.
Desconocemos nuestro futuro... Y el de todos. Podemos especular cuanto queramos sobre él, algunas veces acertamos plenamente, otras no tanto y en muchas erramos.
Desconocemos lo que piensan los demás. Podemos especular con ello, en base a lo que creemos que pensaríamos nosotros si fuésemos como creemos que ellos son.
Piensa el ladrón que todos son de su misma condición.
Desconocemos muchas veces el porqué realmente actuamos como actuamos.
El verdadero detonante del porque de nuestras decisiones, que tiene mucho que ver con lo que nuestro cerebro guardó, como bueno o malo, mucho tiempo atrás... Y que probablemente hemos olvidado.
Nuestro cerebro puede ser reprogramado, tanto por nosotros mismos como por otros... Da igual la intención que nos mueva o mueva a otros, el resultado, siendo predecible, es incierto.
Para vivir nuestra mente necesita seguridades o nos paraliza.
Nos las creamos sin poder saber si son o no ciertas realmente, para poder movernos.
Si no lo logramos, entra en un bucle, la indecisión le impide decantarse por una determinada opción. Cuando entramos en un grado muy elevado de pánico, se moviliza sin ningún criterio, actuamos por puro instinto... Es aquello de cómo se mueve el pollo al que le hemos cortado la cabeza... O nos paraliza completamente.
Todas nuestras decisiones tienen, como fin último, sentirnos bien. Algo que solo podemos valorar después de experimentarlas.
El mundo, es por todo ello, una pura ilusión.
Quienes logran tomar conciencia de todos nuestros condicionantes, sin poder salir de su particular sueño, lo toman en consideración.
La Vida pierde su dramatismo cegador... Para pasar a ser percibida como un dramatismo experimental.
Al final todo se resume a como nos sentimos con nosotros mismos en el momento presente.
Si no nos sentimos bien, revisamos el pasado y buscamos culpables... Si somos sinceros acabamos deduciendo que fuimos nosotros mismos. Nuestra ignorancia de la verdadera realidad era la que era... Desconocíamos, y desconocemos, cada decisión tomada... hacia donde nos lleva y las repercusiones que conlleva.
También podemos mirar hacia el futuro, tratando de mejorarlo.
Ha quedado claro, en esta exposición, que es pura especulación... Pero nos permite soñar con un futuro que nos haga sentir bien, pues el presente nos sobrepasa.
Aguantamos el desespero del momento con la ilusión de que tiene término.
Lo que está claro es que tanto si miramos hacia el pasado como hacia el futuro, como nos sentimos se localiza en el presente.
Para vivir está ilusión con todas sus variantes... Alguien o algo ha de haberla creado de antemano. De la nada no sale nada. Ninguno de nosotros tiene la potestad de lograrlo. Somos la creación de un Creador.
En realidad somos El Creador manifestándose en su creación... Manifestándose en cada elemento con la ilusión de una unidad separada.
Es un símil del creador de una obra literaria, con un fin que desarrolla en un argumento, utilizando unos personajes que lo desarrollan.
Los personajes incluyen todos los elementos de la obra. A cada grupo, e individualmente, les otorga la percepción de una relativa importancia... Pero es pura ilusión, todos son necesarios
Todos los personajes son creados dentro de la mente del autor.
Todos los personajes, desconociéndose como el autor de todo... pero en algún momento conscientes de que han de serlo, son el autor manifestándose.
Todos los personajes vamos desarrollándonos en la mente del autor hasta alcanzar el nivel de desarrollo que el autor decide.
Al acabar la obra, el autor no se ha enriquecido, pues todos los personajes provienen de hilvanar ideas en su propia mente, pero si ha manifestado una determinada posibilidad... Que permanecerá por siempre individualizada en la mente del autor.
Alcanzar está comprensión nos reconcilia con todo nuestro pasado. Con nosotros mismos, con las experiencias vividas y con quienes nos las han provocado.
Desde nuestra percepción como personajes no logramos comprender la totalidad... al autor y el porqué de manifestar lo que manifiesta, pero si logramos, a medida que se va desarrollando nuestro personaje, comprender que es muy probable que sea así.
En el mundo de la ilusión todo es especulación e individualidad.
En la realidad todo es Unidad.
Todos representamos un papel, los hay que nos parecen mejores que otros, pero todos son igual de importantes y necesarios. No hay buenos y malos, hay personajes con diferentes características. La calificación se debe al nivel de comprensión de cada momento del personaje.
Soy el autor, el actor y el personaje.
Te agradeceré comentes y compartas mis reflexiones, juntos aprendemos. Muchas gracias por tu atención.
Cursos y terapias de Reiki presenciales y a distancia.
Terapias gratuitas grupales a distancia una vez al mes, en colaboración con la associacio Antahkarana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total